Antes de nada,
recordar que no existen píldoras mágicas para aprobar. Todo requiere un esfuerzo por nuestra parte.
¿Cómo puedes
mejorar la preparación de los exámenes?
Asegúrate:
Trabajar diariamente para asegurarte de que entiendes la materia. Preguntar en clase
cuando sea necesario.
Estudiar cada tema: subrayar, hacer
esquemas,
resúmenes…siguiendo el
método adecuado (el que cada uno eligió)
Cuando un tema queda bien aprendido, no se olvida fácilmente. En el estudio de los siguientes temas tendréis que apoyaos en los anteriores, por lo que os sirve de repaso y consolidación.
Cuando se aproxime el examen, tenemos que
repasar para afianzarlos más en la
memoria.
Cuando se ha trabajado y se sabe el examen, no debemos preocuparnos.
¿Cómo puedes
mejorar la realización del examen?
Perdiendo los nervios ante el examen: "los nervios no sirven para nada sirven y para todo estorban"
Procura relajarte. Parctica las
técnicas de relajación.No te comas los libros ante del examen inmediatamente antes del examen
No hables con los compañeros antes de realizarlo, te parecerá que no recuerdas nada y aumentará tu nerviosismo.
No intentes
comprobar si recuerdas todos los temas, antes del examen tu mente está en tensión, ya no puedes
reforzar tu
memoria, así que concéntrate en lo que vas a hacer.
Estando en plena forma
física y mentalmente: Debes dormir bien y
descansar lo suficiente antes del examen
No dejes todo para el
último momento, si lo haces le das
tiempo a la
memoria para
asentar la
información que recibe, la
memoria necesita reposo y el
recuerdo será más fácil si existe orden.
¿Cómo comprender bien las preguntas del examen?
Dejando los nervios en el pasillo.
Tomándote tu
tiempo para leer bien las preguntas. Léelas todas. A veces, puede haber más de una que haga
referencia al mismo tema, y tendrás que
decidir el enfoque y el contenido para cada una.
Si
cuando las has visto todas, alguna no es muy clara, pregunta al profesor y te las aclarará.
Antes de
contestar cada pregunta en particular, léela varias veces, hasta que te asegures de su comprensión. Busca la palabra clave que te indica qué hacer: explica, demuestra, define, calcula, encuentra… . Practica la
lectura comprensivaDespués de contestar, lee
nuevamente la pregunta y la respuesta y valora si ésta responde efectivamente a la primera.
¿Cómo organizar el
tiempo que dispones durante el examen?
Es
necesario conocer el valor de cada cuestión, pues no se le va a
dedicar el mismo
tiempo a un tema valorando con tres puntos, que si sólo merece uno.
Se hace una distribución rápida del tiempo. Debemos dejar
tiempo para el repaso.
Se debe
comenzar por las cuestiones que mayor
valoración tengan, y por las que mejor se saben. La mejor forma de
contestar es haciendo, al principio, un
esquema que nos guíe durante el examen.
Cuando no hay
tiempo para responder alguna
cuestión se deben expresar las ideas básicas, aun que sea de manera superficial. Así demostrarás que efectivamente sabías lo que debías poner.
Procura ser claro y breve; hacer bien un examen no consiste en escribir mucho, sino
contestar con precisión a lo que se te pregunta.
¿Cómo revisar y
corregir el examen?
Antes de
entregar el examen, debes revisar:
El contenido: asegúrate de que has contestado todas las preguntas, que las respuestas estén completas, que no haya errores de contenido y de que no recordamos nada nuevo.
La forma: la presentación (que esté sin borrones, ni tachaduras), la letra clara y legible, las líneas rectas. Procura dejar un espacio en blanco, por sí al
repasar surgen ideas nuevas. Corrige las faltas de
ortografía y los posibles errores de estilo.